Exploración indirecta

En cuanto a exploración indirecta e instrumentación se ofrece la ejecución, procesamiento, análisis e interpretación de:

•Líneas de refracción sísmica.

• Georradar.

• Perfilómetro de lecho marino.

• Light Weight Deflectometer (LWD).

• Inclinómetros.

• Extensómetros.

• Piezómetros.

• Celdas de carga.

Exploración indirecta

Líneas de refracción sísmica mediante Data Aquisition System (DAQ)
Georradar o GPR: es un equipo que permite detectar tuberías y objetos enterrados además de establecer las interfaces entre materiales subyacentes y así generar una imagen clara de la estratigrafía del subsuelo.
Perfilómetro de lecho marino: El empleo de este equipo se basa en la emisión y recepción de ondas acústicas en la banda de frecuencia modulada (FM) utilizando la tecnología CHIRP. Es un equipo portátil ideal para su uso en ríos, lagos, y mares hasta 300 metros de profundidad.
LWD: (Light Weight Deflectometer): Deflectómetro portátil, es usado para Calculo de deflexiones, Prueba de placa, Transferencia de carga, mediante las cuales se determina el Número estructural, Modulo combinado y Deflectometría.
Inclinómetros: El equipo utilizado para las mediciones es un inclinómetro Digitilt fabricado por DGSI (Durham Geo Slope Indicator). Este elemento mediante un control de verticalidad de alta precisión permite establecer desplazamientos horizontales a lo largo de un tubo guía de 7cm de diámetro.
El extensómetro magnético se utiliza para controlar asentamientos en excavaciones, fundaciones, diques y terraplenes. También puede ser empleado en estructuras de contención, como muros pantalla y en estructuras subterráneas como túneles y pozos.
Piezómetros: Permiten el monitoreo del comportamiento de la presión de poros en el subsuelo, evaluando el incremento de esfuerzos inducidos por los cambios en la presión, esto es de vital importancia ya que dicho parámetro está ligado con la resistencia del suelo y al mismo tiempo con la velocidad de los asentamientos por consolidación primaria.